Mostrando las entradas con la etiqueta Vacaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Vacaciones. Mostrar todas las entradas

06 agosto, 2009

Más sobre fama y vacaciones

No debería vanagloriarme de mi incipiente fama, pero lo haré por que no estoy segura de que vaya a durar. Además todo el mundo sabe que lo primero que se pierde con la fama es la humildad.

Fui a la presentación de un libro, en el que yo no tuve nada que ver. Uno de los autores estaba presente, un par de comentaristas muy destacados y unos bocadillos deliciosos, que hacían un maridaje perfecto con el vino de honor. Al finalizar la presentación una amable señora, que sabía mi nombre y actividad profesional, se dirigió a mi a pedirme que le firmara su libro; yo respondí que no tenía nada que ver con la edición en cuestión. La señora insistió. Como un autógrafo no se le niega a nadie, y nunca nadie me lo había pedido accedí. Tengo que trabajar en mis dedicatorias.

A continuación fotos de mis vacaciones.



Pollo con curry


Mi oficina móvil




Y mi pose de descanso.

17 diciembre, 2008

Y dale con mi poco espíritu navideño...

Después de mis vacaciones en 2 países tropicales navideñamente decorados, no pude dejar de preguntarme: ¿por qué? ¿Que sentido tienen los renos en Costa Rica? ¿Por que en Cuba hay arboles de navidad, que lógica hay detrás de eso? Ya de los regalos bajo el árbol ni hablamos....¿Qué se podrían regalar: cupones de racionamiento? La reflexión vana es la siguiente: ¿Por qué no existe una versión tropicalizada de la Navidad, acorde a las zonas ecuatoriales?, ¿por que el Santaclos no usa guayaberas y no llega en un vehículo jalado por monos araña? Un poquito de coherencia por favor!!!!

14 julio, 2008

De mis vacaciones y otros lugares comunes

· ChiquitaBanana dice: Que no te gusta Los Angeles?

· Camila. dice: no demasiado, o sea, es que si no eres rubia, de pechos grandes y en un auto descapotable, no estas "in"

· ChiquitaBanana dice:y Miami?

· Camila. dice: Pero al menos la playa en Miami es más linda y todo es tema flamingos rosados

· ChiquitaBanana dice: si y un trapo es aceptable como vestuario de ocasión

· Camila. dice: Lo que más me gustó fue ver a los "guardianes de la bahía", Beverly Hills, Melrose Place, Mulholland Drive y otros tantos lugares que he visto en televisión; y también me gusto ver la estrella de David Haselhoff en Hollywood

· ChiquitaBanana dice: Ahijole, bueno en Miami esta la de Thalia

· Camila. dice: ah si pues en LA, la de Don Francisco

· Camila. dice: y luego que crees? Por primera y única vez en mi vida, fui a un partido de baseball, en San Diego, y que crees????

· ChiquitaBanana dice: super aburrido

· Camila. dice: que me gané una pelota!!!!!

· ChiquitaBanana dice: noooooooooooooooo

· ChiquitaBanana dice: es una señal

· Camila. dice: si!!!! de que??? de que no debo volver a ir? Tengo que decir que me decepcionó, o sea, si sabía que me iba a aburrir mucho, pero pensaba que por lo menos iba a estar comiendo un sombrero de nachos o de perdida una gorra de esas con dos latas de cerveza que tomas con popotes!!!

· ChiquitaBanana dice: y noooooooooo???

· Camila. dice:y no, no hay sombreros de nachos.

· ChiquitaBanana dice: noooooooooooooo

· ChiquitaBanana dice: Bueno, ya esta tons nunca voy a ir.

08 enero, 2008

Una cosa es ser subdesarrollado y otra cosa es ser tonto

Recientemente escuchado, durante en las vacaciones en Maruata, Michoacan- paraíso tropical, lugar de desove de tortugas, cuna de las mejores pescadillas(1) del país- en el único "Restoran"que poseía una menú plasmado en papel:

-Disculpe me puede traer un vaso de leche.
-No tenemos leche, solo leche caliente, ahí lo dice el menú.

-Me puede traer un café con leche.
-No tenemos café con leche, solo leche caliente con Nescafé.

-Me da un licuado de chocolate.
-No tenemos licuado, solo chocomil.

(1) Nunca me había puesto a pensar que el sufijo illa significa cualquier cosa que pueda ser puesta dentro de una tortilla doblada; resulta evidente en el termino quesadilla, pero me resulta poco raro en términos como pescadilla y camaronilla. ¿Sería demasiado llevar dicho sifijo a palabras como huitlacochilla, flor de calabacilla, entomatadilla, chicharronilla?

10 diciembre, 2007

Feeling cold cold cold!

O: mi viaje navideño a Chicago.
O: de como se me congelaron los pelos del trasero.
3 claros indicios de que hace demasiado frio:
  1. El aeropuerto cancela 400 vuelos. Los noticieros locales recomiendan deslizarse patinando por las calles, en lugar de dar pasos normales, esto con el fin de evitar caídas. A pesar de seguir el consejo y realizar movimientos de patinaje por la acera, las caídas son constantes, si bien las de Chispa y las mías sólo resultan en la pérdida de nuestra coolness, la de un buen hombre frente al Hotel resulta en un charco de sangre.
  2. Tu pareja, oriundo de un país con temperaturas polares, empieza a terminar todas sus oraciones con frases como: bueno si no he muerto para entonces; si sobrevivo a esto; siempre esta el recurso de la muerte; y la muerte me empieza a parecer la alternativa menos dolorosa. Tu pareja propone pasar el día en la Apple Store surfeando por internet y viendo fotos de Chicago.
  3. Te das cuenta que no puedes seguir masticando tu chicle sabor fuego de canela, esta congelado.

30 julio, 2007

Que lejos estoy del suelo donde he nacido...


Corría el año de gracia de 2000. Dos entusiastas estudiantes universitarias, en aquel momento jóvenes, inexpertas y por demás taradas, ávidas de aventuras y llenas de curiosidad, emprendieron lo que sería su primera incursión en el continente europeo. Tras haber cometido infinidad de errores, cometido incontables estupideces, caído en innumerables trampas de turistas y caminado lo indecible, llegaron a París, la Ciudad Luz, cuna del romance, de la moda, ciudad cúspide de la cultura occidental. Impactadas por la belleza de la ciudad estas don jovenzuelas decidieron caer en otra trampa de turistas y subir al punto más alto de la Torre Eiffel. Contemplar la ciudad durante el atardecer representaba la culminación de algunos de sus más guajiros sueños. Absortas en la contemplación de París, Aline y Camila no pudieron evitar reconocer a un folclórico compatriota quien lucía orgulloso su mexicaneidad mediante el uso de un gran sombrero, un abundante bigote y unas botas de piel de víbora. Otra característica típicamente mexicana de aquel sujeto era su costumbre de llamar sonoramente "vieja" a su esposa y hablarle con toda la autoridad que le confiere su estado de macho conocedor, culto, educado y hombre de mundo:

  • "Oiga vieja, a poco no, mírelo bien. A poco no, guardando sus debidas proporciones, París se parece a Guanajuato".

25 julio, 2007

Glosario

Sigo con el tema de las vacaciones, ante la falta de otras emociones en mi vida. En esta ocasión quiero compartir con ustedes un breve glosario de términos de uso común es España, México y Salvador, que podrían ser les de utilidad.

Español Mexicano Salvadoreño
Rubio Güero Chele
Persona con déficit dental Chimuelo Cholco
Me enoja Me encabrona Me encachimba
Dieciséis Dieciséis Diejiseí
Grupo de amigos (Peña) Banda Mara
Muchacho/a (Tío/a) Chavo/a Chero/a
Guay Chido Chivo
Chungo Naco Cholero
Cerveza (Caña)
Chela Birria
Botanas Botana Boquitas

23 julio, 2007

San Salvador: resort, gourmet and spa

Acabo de regresar de mis muy merecidas vacaciones en San Salvador, paraíso tropical, rebosante de viandas, alegría y diversión. Pocas personas elegirían El Salvador como destino turístico, pero dado que tengo una estupenda amiga allá, decidí ir a gozar de la hospitalidad de su familia, es decir, decidí ir de gorrona. No podría decir que era lo que esperaba de mi visita, pero sin lugar a dudas, El Salvador rebasó todas mi expectativas.

La comida es deliciosa, por no hablar de lo abundante, el clima es perfecto, descontando el hecho de que estábamos en invierno, un invierno de 30°C, pero invierno al fin; preciosos y verdes paisajes, gente amabilísima y con un español por demás jocoso- me partía de risa cada vez que escuchaba a alguien pronunciar "16" como "diejisei"- ; una ciudad capital llena de vida y baile, reggetón en su mayoría, pero eso también se clasifica como baile.


Se calcula que aproximadamente hay 7 millones de salvadoreños; en mi opinión -y tome nota presidente Saca- debería ponerlos en una fila por estaturas y hacer salvadoreños de 2 pisos, con la finalidad de que por lo menos queden 3.5 millones de habitantes de tamaño normal.

Tres cosas fueron las que más me impresionaron del país:


-La gran cantidad de centros comerciales , incluso en comunidades rurales, en medio de la selva existe un centro comercial con grandes tiendas departamentales y todas las franquicias de comida rápida que a alguien se le puedan ocurrir, siendo la más popular indudablemente "El Pollo Campero". Está cadena parece ser la proferida de los emigrantes, lo deduje a partir del hecho de que la mayor parte de las personas que vi en el aeropuerto abordan el avión con una caja de pollo para llevar a "los Estados".


- La gran cantidad de iglesias cristianas de todas denominaciones conocidas o de reciente invención. En cualquier pequeño pueblo por lo menos habían 3 o 4 iglesias diferentes, todas ellas pletóricas de feligreses. Tengo la impresión de que muchas de las religiones que se practican en el país son endémicas.


- Caminos y carreteras en muy buenas condiciones, que no piden nada a los caminos de mi bello país, salvo que en el Salvador todas son gratuitas, no como aquí que tienes que pagar elevados peajes por caminos que ofrecen poca seguridad.




En resumen quisiera recomendar como destino en su próximas vacaciones o en su próxima vida, estimado lector, este hermoso y colorido país, que estoy segura que seguirá prosperando en los años venideros.

08 abril, 2007

Como Acapulco en Semana Santa II




Pareja, en atención a tu solicitud, adjunto a este mensaje un vínculo a la cobertura completa de las playas capitalinas. Como puedes imaginarte, el estilo que se maneja en efecto dista mucho de las playas europeas instaladas en las riveras de algunos ríos, donde imperan el topless y el Speedo, pero se asemeja tremendamente a las contaminadas y sobre pobladas playas mexicanas en las que prima el estilo " calzoncito y camisetita", "licra y camisetita", la abuelita en delantal y demás modalidades de la improvisación de atuendo playero. Adicionalmente, las playas capitalinas cuentan con servicio de renta de bañadores, tal como sucede en Chachalacas, Ver., y a semejanza de otras playas de México y el mundo, pueden encontrarse los mas variados productos y servicios a disposición del público: quesadillas, tacos de canasta, donas y pan dulce, coca-cola, yoli, fanta, coco frió y hielo frió. Vaya, que a decir de todos los reportajes que he visto esta semana referente a las playas capitalinas, estas no le piden nada a Cancún, Acapulco o Mazatlán. ¡Que pena que no estés aquí para disfrutarlo!

04 abril, 2007

Como Acapulco en Semana Santa

A la usanza de ciudades europeas como Paris y Berlín, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México ha decido implementar, lo que le venimos manejando como la “Playa Capitalina”. Con un costo de 2 millones de pesos, Marcelo Ebrard, mando instalar playas en diversas zonas de la ciudad para todos aquellos habitantes que no tengan la oportunidad de salir de la ciudad en estas vacaciones. Tenemos entonces, la Playa Villa Olímpica, Playa Aragón y otras 3 que faltan, construidas con arena traída del bello puerto de Veracruz.

Sólo el día de ayer, cuando fue inaugurada la Playa Villa Olímpica, 4mil personas acudieron a divertirse, e hicieron uso de los 25 sanitario instalados para dar servicio a los bañistas. Sobra decir que para el final del día el agua de las 3 piscinas instaladas estaba notablemente sucia y la zona plagada de basura….justo como en Caleta y Caletilla….

20 enero, 2007

..Qué lástima pero adios!

Los últimos días este país se vio azotado por la terrible tormenta Kyrill, la cual causó considerables destrozos por doquier. Sin embargo, en la apacible ciudad de Frankfurt, no pasó nada, como siempre. Dadas las adversas condiciones climatológicas llegue a pensar que tendría que permanecer por más tiempo en estas tierras teutonas abusando de la hospitalidad de los Chispa- quienes me han acogido como a una sobrina mexicana, traída a Europa con la promesa de conseguir un güerito al cual engatusar y usar como pase de entrada a una vida mejor en el viejo continente, todo ello a cambio únicamente de algunos servicios de limpieza en casa de la amable y desinteresada tía. Desafortunadamente no conocí a ningún guapo y rico banquero alemán que cayera rendido ante mis encantos y belleza latina. Por fortuna, las condiciones climatológicas mejoraron en las últimas horas y los medios de transporte han sido gradualmente restablecidos, por lo cual espero que mi viaje de vuelta a Barcelona no tenga contratiempos. También espero, a diferencia del mi vuelo anterior, que los pasajeros no aplaudan después del aterrizaje, segundos antes de que en el sonido del avión comiencen a sonar las fanfarrias ante un aterrizaje exitoso.

25 noviembre, 2006

Viaje a Portugal ó reminiscencias de mi parroquia.

La semana pasada gracias a la oportuna visita de mi hermana y al generoso patrocinio de mis padres, tuve la oportunidad de visitar Portugal. El inicio del viaje fue bastabte tortuoso, casi me deja el avión- que salía a las dos de la tarde- por que me quede dormida; con lo cual no me dio tiempo de preparar con suficiente esmero mi maleta; a decir verdad mi equipaje consistió de 7 bragas, pijama y cepillo de dientes.

Al llegar a Lisboa, mi hermana ya me esperaba ansiosa y muy hambreada por lo que antes de adentrarnos en las estrechas y confusas calles de la ciudad, nos adentramos en un restaurantes muy tradicional, en el que devoramos la fantástica, deliciosa, abundante y muy barata comida portuguesa, sin duda de las mejores cosas del país.

Después de comer el mundo se ve de otra forma, pero Portugal se ve pequeño... Contando casi un millon de inmigrantes, la población del país es de 10 millones de personas, Lisboa, la capital llega a las 800,000, o sea menos que las personas que viven en mi barrio. Las otras “ciudades” que visitamos, Coimbra, Figueira da Foz, Porto y Braga son todavía mas pequeñas pero igual de pintorescas, y pese a que el país lleva 20 años siendo miembro de la Unión Europea y recibiendo fondos de cohesión, aun conservan ese aire pueblerino que me remite a mi parroquia, es decir, “guardando las debidas proporciones, Portugal, si me recuerda a Guanajuato”.

En general me lleve un muy grata impresión del país, de su gente- aunque no vi a nadie que ni remotamente se pareciera a Figo-y de su comida, pero no de su clima, llovió todos los días y cabe recordar que dadas las deficiencias de mi equipaje tuve que pasar una semana con la misma ropa mojada, que tuve que incinerar en cuanto llegué a Barcelona.

"De grande quiero ser como las trendies"

Los invitamos a unirse a nuestro club de fans internacional "De grande quiero ser como las Trendies". Búscanos en facebook y únete este selecto club de fans.